Para algunas personas (yo, entre ellas) es muy fácil y natural escoger qué país prefieren por encima de los otros para vivir la experiencia au pair. Sin embargo, sé tras varios años dirigiendo esta agencia au pair que para muchas personas es difícil escoger un solo país. Si para ti la decisión vino porque quieres ser au pair sin saber dónde, te damos algunas preguntas para ayudarte a escoger.
¿De cuánto presupuesto dispones para vivir esta aventura?
Cuando queremos emprender un viaje, debemos establecer un presupuesto. Lo mismo ocurre si deseas convertirte en au pair. Dependiendo de lo que tengas disponible para invertir en este programa, habrá destinos que serán mejor opción que otros: a primera vista, el programa en EEUU cuesta aproximadamente el doble de lo que cuesta en los países europeos, pero debemos tomar en cuenta que su precio incluye los boletos aéreos, lo cual no viene incluido en los programas de Alemania, Francia e Italia. También es muy importante considerar que para el destino que escojas, puede ser necesario pagar un curso de idiomas para alcanzar el nivel requerido (EEUU: inglés B1; Alemania: alemán A1; Francia: francés A1 e Italia: inglés B1 e italiano A1)
¿Qué idioma me conviene más aprender?

Parece la pregunta más fácil de responder pero te aseguramos que no es tan sencillo. Para responder a esta pregunta, te invito a pensar en tu futuro: ¿qué idioma te puede abrir más puertas? ¿Haber vivido en un país determinado puede influir en cómo ciertas empresas ven mi perfil? También es importante contemplar cuánto tiempo quieres dedicar a avanzar con el idioma durante tu estadía: ¿quiero usar el programa au pair para aprender de forma intensiva? ¿o prefiero enfocarme en otras cosas, sabiendo que ya tengo una buena base del idioma? El programa en EEUU requiere que de por sí tengas ya un nivel alto de inglés, por lo que no es necesario que inviertas demasiado tiempo a la semana en aprender. Los programas en Europa sí requerirán de más dedicación si tienes un nivel muy básico del idioma que allí se habla.
¿Qué tan rápido deseo convertirme en au pair?
Cuando ya estamos segurxs de que el programa au pair es perfecto para nosotrxs, empezamos a tener muchísima ansiedad por completar nuestro perfil, conseguir una familia anfitriona y emprender el viaje, pero debemos tomar en cuenta que para cada país existen distintos requisitos que nos tomarán más o menos tiempo completar. Si no sabemos nada o muy poco del idioma al país a donde vamos, tenemos que saber que en EEUU piden un nivel conversacional de inglés que nos tomará mucho más tiempo alcanzar, a diferencia de Alemania, Francia o Italia que piden un nivel de dominio básico de alemán, francés o italiano, respectivamente. Por otra parte, debemos considerar la cantidad de horas de experiencia en cuidado de niños que debemos tener: para los destinos europeos se requiere de un mínimo de 200 horas, mientras que en EEUU necesitarás al menos 1200.
También te sugiero pensar en los procesos del programa y sus duraciones: conseguir una familia anfitriona en Italia toma mucho más tiempo que en Alemania, EEUU o Francia. Además, para EEUU, Francia y Alemania es necesario pasar por un proceso de solicitud de visa, el cual puede durar hasta 2 meses en total, mientras que paraItalia no es necesario solicitar una visa por durar solo tres meses la estadía.
¿Cuánto dinero quiero ahorrar y para qué lo quiero usar?
Una de las ventajas de ser au pair es que recibes una compensación monetaria por tu trabajo, pero no en todos los destinos recibirás lo mismo. Del mismo modo, en algunos destinos tendrás más gastos cubiertos por la familia anfitriona que en otros. Para escoger mejor, mira los beneficios que ofrece el programa en EEUU, Alemania, Francia e Italia.
Si quieres usar el dinero para comprar ropa, equipos electrónicos, etc, EEUU será un mejor destino para ti. Si más bien prefieres usarlo para viajar, probablemente puedas sacar mayor provecho a tus ahorros en Europa. Piensa primero en tus prioridades, y luego evalúa qué destino te ayudará a lograr tus objetivos.

¿Qué viajes quiero realizar en mi año au pair?
Otro de los beneficios de ser au pair es que tienes la oportunidad de viajar y conocer muchos sitios nuevos. Si quieres utilizar cada oportunidad de paseo para conocer un solo país a profundidad, aprovecha el programa en EEUU que incluso te permite quedarte un mes adicional solo para viajar. Si por el contrario prefieres conocer varios países durante tu año, un destino europeo podría ser mejor opción por la facilidad para viajar entre países a bajo costo.
¿Quiero aprovechar mi estadía para estar más cerca de alguien?
Casi todxs tenemos amigos y familiares en distintos países y por supuesto tenemos muchísimas ganas de verles de nuevo. Una persona cercana que viva en uno de los destinos au pair puede ser una razón para escoger. Podrás usar tus días libres y vacaciones para visitarle o viajar juntxs, lo cual a su vez te ayudará a reducir los costos de tus viajes.
¿Hacerte estas preguntas te ayudó a decidirte? Cuéntanos por WhatsApp para ayudarte en caso de que aún no sepas qué escoger, o para iniciar el proceso si ya tomaste una decisión.