FAQ

¿Tienes dudas? ¡Tenemos respuestas!

En esta página podrás encontrar la información más importante sobre el programa au pair y nuestros servicios, de acuerdo a las preguntas que recibimos con más frecuencia. Si después de leer aún tienes otras dudas, inscríbete para participar en nuestras sesiones semanales de preguntas y respuestas al final de la página.

  • ¿En qué países puedo ser au pair?  Con Jansen Au Pair puedes viajar como au pair a Alemania, Francia, Italia, EEUU y Bélgica. Si eres ciudadanx de la Union Europea, también podrás vivir esta experiencia en Australia.
  • ¿Qué necesito para ser au pair? – Los requisitos varían de país en país, pero en general debes tener entre 18 y alrededor de 26 años (30 en algunos destinos si eres ciudadanx de la Unión Europea), debes tener conocimientos básicos del idioma local del país que quieras visitar o un nivel conversacional de inglés para el programa en EEUU, Bélgica, Inglaterra, Irlanda y Australia (aunque puedes adquirir estos conocimientos durante la fase de asesoría con nosotros); no puedes tener antecedentes penales, debes tener experiencia previa en cuidado de niños, gozar de buena salud física y estar abierto a nuevas culturas. En algunos países es necesario también que tengas licencia de conducir, con al menos seis meses de experiencia conduciendo. Para más detalles puedes leer nuestro artículo ¿Qué se necesita para ser au pair?
  • ¿Jansen Au Pair tramita la visa? – No, la visa es tramitada personalmente por el au pair ante el consulado de su país de destino, pero en Jansen Au Pair te damos toda la asesoría necesaria para que puedas tramitar tu visado con éxito.
  • ¿Qué costo tiene el programa y qué incluye? – Para conocer el costo del programa, puedes ponerte en contacto directo con nosotros. Nuestro servicio incluye asesoría durante todo el proceso de colocación, intermediación con las agencias aliadas, mentoría para impulsarte a alcanzar tus metas y seguimiento durante tu estadía como au pair en el país de destino. Es posible adquirir adicionalmente acceso a nuestros talleres, charlas y cursos especializados para adquirir más herramientas que te servirán a ti como au pair.
  • ¿Qué pasa si no me siento bien con mi familia anfitriona? – Aunque los choques culturales son normales (y recomendamos un mínimo de dos meses como período de adaptación) puede suceder que definitivamente no haya compatibilidad entre el au pair y la familia. En ese caso, Jansen Au Pair y la agencia aliada local que te haya ubicado inicialmente te apoyarán para encontrar una nueva familia anfitriona dentro del lapso establecido en el contrato au pair con la familia anterior.
  • ¿Debo cancelar el costo completo del programa para iniciar? – No. Si eres cliente de nuestra agencia en Venezuela, sólo debes cancelar $100 para iniciar con la asesoría. En el caso de nuestra agencia de España, sólo debes cancelar 50 € ó 100 € en el caso de EEUU. El resto lo cancelarás una vez que tengas asignada una familia anfitriona.
  • ¿Puedo ser au pair siendo hombre? – ¡Claro! La mayoría de los destinos con los que trabajamos aceptan chicos como au pairs.
  • ¿Cuánto dura mi relación con Jansen Au Pair? – Nuestro compromiso contigo comienza desde el día en que decides que quieres participar en el programa y se mantiene hasta el final de tu estadía como au pair en el otro país.