Formas de aprender idiomas fuera del salón

Todos sabemos los beneficios profesionales, sociales, culturales y mentales que aprender nuevos idiomas puede traer a tu vida. También sabemos que para lograr un verdadero avance en el aprendizaje de idiomas, la vía más efectiva suele ser realizar un curso o ver clases particulares. Sin embargo, todo esto no quiere decir que el salón de clases deba ser el único espacio de aprendizaje. Hoy queremos compartir contigo distintas opciones y plataformas que puedes utilizar para complementar lo aprendido en el aula, maximizar tus destrezas en el idioma e integrar el aprendizaje en tu rutina diaria.

Lenguaje hablado: clubes de conversación

Por lo general, al alcanzar niveles intermedios en el dominio de una lengua  ya se tiene el conocimiento y la capacidad para comprender el idioma con la escucha y la lectura, así como comunicarse de manera escrita y oral. Sin embargo, esta última destreza -la expresión oral- suele ser la que más cuesta afianzar. El factor más común suelen ser los nervios a la hora de intentar sostener una conversación. 

Photo by Tirachard Kumtanom on Pexels.com

Es por esto que asistir a clubes de conversación es una excelente manera de ejercitar el área del habla, asegurando así que el avance con la lengua en los siguientes niveles se dé de manera equitativa entre las destrezas de expresión oral y escrita, así como en la comprensión. Además, los clubes de conversación permiten adquirir nuevo vocabulario sobre temas diversos, poner en práctica las habilidades para el debate y expresión de opiniones y es una divertida manera de conocer nuevas personas.

¿Ya conoces nuestros clubes de conversación ¡Sin miedo!?

Lenguaje escrito: aplicaciones

Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com

Una de las formas más divertidas e interesantes para ejercitar el idioma y conocer las dimensiones culturales de los países en los que es hablado, es conversar con nativos. Hoy en día, la era digital y la variedad de ofertas de interacción virtual ofrecen alternativas prácticas para conocer personas de todo el mundo con quienes puedas conocer más sobre el lenguaje y la cultura de otros países.

Aplicaciones como Tandem y Slowly están diseñadas especialmente para este fin, uniendo así a una comunidad de personas con un gran interés en el aprendizaje de idiomas y el intercambio cultural. En Tandem, el objetivo es conseguir compañeros con los que puedas realizar un intercambio, practicando por un tiempo en el idioma que estás aprendiendo, su idioma nativo, y luego en viceversa. La aplicación Slowly, por su parte, simula la experiencia de la correspondencia tradicional, permitiéndote tener pen pals en distintos países del mundo y filtrando la búsqueda según el idioma que deseas practicar.

Comprensión auditiva: podcasts

Los podcasts son de por sí una de las ofertas digitales más interesantes que existen en el internet. Consumir esta clase de contenidos es una excelente manera de conocer sobre temas diversos y escuchar interesantes debates. Si a esto le sumas la posibilidad de hacerlo en otros idiomas, obtienes una fuente infinita de vocabulario, ejercicios de comprensión y el contacto con diferentes acentos y dialectos. Esto último es clave para llegar al siguiente nivel en el dominio del idioma.

Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Lo más atractivo de los podcasts como medio de aprendizaje es que tienes la libertad de escoger contenidos con temáticas de tu interés particular. Sin embargo, como principiante es bueno buscar podcasts especializados para personas que están aprendiendo idiomas, ya que cuidan la pronunciación, dan mejores explicaciones de vocabulario o gramática y ofrecen tips para el aprendizaje.

Comprensión lectora: periódicos y revistas

Photo by Trang Doan on Pexels.com

Desde los periódicos más populares hasta las revistas más especializadas, en la web puedes conseguir una infinidad de portales para mantenerte informadx mientras pones en práctica la lectura en una lengua extranjera. Si tienes el hábito de leer las noticias a diario, cambiar a un periódico digital en otro idioma puede ser una excelente manera de integrar el aprendizaje en tu rutina ya establecida.

Por otra parte, si hay temas particulares que son de tu interés, puedes buscar blogs o revistas digitales de las que puedas leer artículos de forma frecuente. Hacer esto de forma sistematizada maximizará tu aprendizaje, extrayendo el vocabulario nuevo de cada artículo y tratando de redactar un párrafo con un resumen o con tu opinión sobre el tema.

Iniciar el viaje del aprendizaje de idiomas es ciertamente más efectivo si se hace de la mano de un profesional, viendo clases en grupo o particulares. Vivir en el extranjero a través de programas como el intercambio au pair también son formas de acelerar ese aprendizaje. Sin embargo, el mundo digital ofrece una rica variedad de contenidos y plataformas que, usadas de manera consciente y con un objetivo en mente, pueden llevarte al siguiente nivel en el dominio de una lengua extranjera. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s