Lo que las niñeras del cine nos enseñaron

Aunque una au pair no es una niñera ni una tutora, tiene un poquito de ambas y en consecuencia las au pairs no podemos evitar sentirnos identificadas con las grandes historias del cine como Nanny McPhee, La novicia rebelde y la gran Mary Poppins. Quizás no sea coincidencia que estas películas siempre hayan estado entre mis favoritas de todos los tiempos. Mucho antes de soñar con ser au pair, ya estaba aprendiendo grandes lecciones sobre el trabajo con niños. 

Ahora que me doy cuenta de esta agradable coincidencia, quiero compartir contigo los aprendizajes que estos filmes me dejaron y que definitivamente me hicieron una mejor au pair:

Mary Poppins

Lo primero que me enseñó Mary Poppins fue el valor de la autenticidad, ¡y es que no hay personaje más auténtico que ella! Esos detalles que la hacen única son lo que más disfrutamos al verla en la pantalla (además de la música, por supuesto), y no cabe duda de que ella abraza cada uno de esos detalles con la mayor seguridad en sí misma. En consecuencia, fue inevitable que los niños que cuidaba la admiraran casi de inmediato.

Con Mary Poppins también aprendí a verle el lado divertido a cualquier tarea. Esto nos sirve a todos para la vida, pero es de especial utilidad acudir a esta visión cuando hacemos cualquier actividad con los niños, incluso las más aburridas. Convirtiendo las tareas en juegos, los niños se divierten y la motivación crece de manera increíble. Si a esto le agregamos un toque de magia con nuestra creatividad, los niños nos acompañarán con su entusiasmo en cualquier actividad.

Finalmente, esta grandiosa película me hizo ver que una niñera -o una au pair- debe encontrar el balance en su posición entre los padres y los niños. Mary Poppins domina el arte de hacer ver a los niños, con la mayor sutileza, el punto de vista de sus padres, logrando así la comprensión de parte de los pequeños. Muchas veces, los niños reaccionan con resistencia ante los deseos o las decisiones de los padres. Un(a) gran au pair logra eludir esta resistencia (la mayor parte del tiempo) con algo de complicidad y mucha sutileza al transmitir lo que los padres esperan.

La novicia rebelde

Una de las cosas que más recuerdo de María, la protagonista de La novicia rebelde, es que logró ganar la confianza de los niños a través de su manera amorosa. A pesar de ser una figura nueva en la casa, los niños Von Trapp rápidamente vieron en ella a una amiga, más allá de su rol como educadora. Lograr este nivel de confianza y cariño con los niños debe ser la meta de todx au pair.

Algo muy bonito que se ve en el filme es la forma en que María enseña a los niños a creer en su propio talento. Al llegar María a sus vidas, los niños rápidamente descubren su talento y pasión por la música, y María no duda en motivarlos a compartir ese don con el mundo. Como en nuestro caso, la vida no es un musical, al ser au pairs nos encontramos con niños que tienen un talento o un gran interés por diversas cosas. Impulsarlos a creer en sí mismos y mostrar su valor al mundo es una hermosa manera de hacer un impacto positivo en sus vidas.

Esto me lleva a la tercera gran lección que me dejó La novicia rebelde: la importancia de involucrar a las artes en la formación de los niños. Hoy en día, es muy común que los niños estén en contacto con el arte desde muy pequeños, pero siempre hay un gran valor en impulsar ese interés y enseñarle a los niños el rol que juega el arte en la vida, más allá de ser un simple hobby.

Nanny McPhee

Las lecciones que me dejó Nanny McPhee me ayudaron a tener un mejor manejo de los niños, balanceando la disciplina y el respeto. Mi mayor aprendizaje probablemente fue que a los niños no se les debe presionar. Haciéndolo, más bien encontramos resistencia. Para implementar cierto nivel de disciplina, basta con darles información y dejar que la asimilen a su ritmo. A veces es necesario dejar que se equivoquen para que aprendan por su propia experiencia.

Nanny McPhee también me enseñó lo importante que es hacer ver a los niños lo mucho que te importan. En cierto punto de la película, los niños se dan cuenta de que McPhee no se limita a hacer el trabajo para el que fue contratada, sino que va más allá y les ayuda en lo que ellos se proponen por el amor que les tiene. Este tipo de demostraciones de afecto son sin duda la vía directa a una relación estrecha y especial entre un(a) au pair y los niños.

La última lección que me llevé del cine de niñeras fue clave para mi supervivencia como au pair: no debemos tomarnos las acciones de los niños como algo personal. Los niños viven sus emociones intensamente y las expresan con mucha fuerza. Hay altos y bajos, y en los bajos suelen expresarse de manera hiriente. Es vital recordar que son niños y no tienen total conciencia de lo que hacen al expresarse de ciertas maneras. En Nanny McPhee, los niños lograron ahuyentar a una larga lista de niñeras con actos hirientes u ofensivos. Nanny McPhee llega a sus vidas inmune a estos intentos porque entiende la naturaleza de sus actos y los toma como ofensas personales.

Si estás a punto de emprender tu aventura como au pair, o ya la estás viviendo, no dejes de ver estos tres maravillosos filmes. ¡Son clásicos por una razón! Y además, las lecciones son numerosas. 

¿Adivinas cuál de estas películas vi con las niñas que cuidaba?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s