Consejos de mamás para mantener a los niños entretenidos

Si existe una experiencia que nos hace apreciar la paciencia e ingenio que tienen las mamás, es la experiencia de ser au pair. Para muchos de nosotros, esta experiencia representa la primera vez que quedamos al cuidado de uno o más niños, completamente por nuestra cuenta y casi a diario. Poco a poco, en un(a) au pair se va despertando un instinto maternal y esa combinación de paciencia e ingenio se convierten en la primordial herramienta de trabajo. 

Como además de ser pacientes e ingeniosas, las madres son seres generosos, un grupo de ellas compartieron con nosotros y para ustedes una serie de consejos e ideas para mantener a niños de todas las edades entretenidos. Una vez más, la sabiduría de mamá se convierte en un regalo y una salvación, especialmente valiosos en esta época de confinamiento.

Hablamos con mamás que nos dieron ideas maravillosas para entretener a niños de distintas edades. A continuación las dividimos por tipo de actividad, recordando que muchas de las actividades se pueden adaptar a la edad que tengan los niños que cuidas.

Buscando y descubriendo

No hay nada como un reto para motivar a los más pequeños – y a los grandes también, siendo honestos. La búsqueda del tesoro es, sin lugar a dudas, una de las actividades más divertidas para los niños que además puede entretenerlos por un buen rato. 

Ismarly nos dio una idea para convertir este juego en una actividad educativa: ella esconde letras, números o palabras para que su hijo de cuatro años, al encontrarlas, las diga en inglés y español. Para su hijo de un año, Ismarly esconde imágenes de animales. Con este juego, ella los mantiene entretenidos y les ayuda a aumentar su vocabulario y estimular el habla.

Daniela nos contó que ella, para hacer la búsqueda aún más emocionante, cuenta hasta diez cada vez que comienza la búsqueda de un nuevo objeto.

Melissa, por su parte, nos dio una maravillosa idea para trabajar con la curiosidad de los niños: ella escondía pequeñas figuras de legos en cubitos de hielo y los daba a su hijo en la bañera para que él, poco a poco, intentase descubirlas. 

¡A mover el cuerpo!

Incluir al deporte entre las actividades con los niños no sólo es una excelente manera de entretenerlos y cuidar su salud, sino que también ayuda a agotar esa energía que parece infinita. 

María nos contó que su hija disfruta mucho del volleyball, así que ella aprovecha el espacio al aire libre para jugar con ella y motivarla a mantener la práctica. 

Ismarly y Daniela, que tienen hijos más pequeños, hacen rutinas de estiramientos y ejercicios de yoga para niños con ellos. Ellos disfrutan mucho imitando lo que está haciendo mamá y lo bueno es que mamá también saca provecho a la actividad para su propio bienestar.

Jugar para ganar

La posibilidad de competir en familia en un juego de mesa es otra gran motivación para los niños de cualquier edad. María nos contó que su hija disfruta tanto de los juegos de mesa como de otros más sencillos como STOP. Melissa y su hijo adoran este último, y ella siempre agrega una categoría relacionada con el algún tema que su hijo esté viendo en la escuela.

Hagamos espacio para el arte

El arte, en todas sus formas, debe ser una pieza fundamental de las actividades que hacemos con niños. Con este elemento no sólo se entretiene a los niños, sino que se les educa y se estimula su creatividad. Melissa, que es amante de la literatura, le transmite esta pasión a su hijo y constantemente hace actividades con él para estimular la comprensión lectora con preguntas sobre el libro que están leyendo juntos.

Daniela comparte con su hijo desde todo lo que pueden hacer con sus manos. Juntos dibujan, pintan, hacen collages y teatro de sombras. La creatividad llega a su máxima expresión cuando Daniela y su hijo se disfrazan en familia e interpretan roles, ¡como en el teatro!

Degustar y aprender

La cocina es un espacio mágico en donde los niños pueden ser creativos, divertirse, aprender y, por supuesto, alimentarse con platos hechos con mucho amor. De eso nos convenció Nayari cuando nos contó que adora involucrar a sus hijos en la cocina para enseñarles sobre los actos de amor y servicio, sobre nociones de seguridad, cantidades, sabores, formas, texturas y mucho más. 

Uso estratégico de las redes sociales

En el caso de Daniela, su hijo es muy pequeño para utilizar activamente las redes sociales, pero ella les saca el mayor provecho utilizando portales como Pinterest para buscar ideas de actividades o manualidades que puede hacer junto a su hijo. Además, ella lo involucra en el proceso de búsqueda, mostrándole las opciones que aparecen en la web y dejando que él escoja su próximo proyecto.

María, que tiene una hija pre-adolescente, nos contó que TikTok es inevitablemente importante una parte de sus días. Para obtener algo positivo de su uso de esta red social, María estimula que su hija desarrolle su creatividad creando videos elaborados, con historias de su día a día o con información relevante como recetas. Chicos y chicas de esa edad ya están usando redes como TikTok. ¡Únete a ellos y ayúdalos a usarlas para explotar su potencial creativo!

Hablemos

A veces los niños consiguen entretenerse por horas con la actividad más simple de todas: hablando. Es algo tan simple y cotidiano que pasa desapercibido el gran poder que tiene la conversación. A Nayari le gusta dedicar un rato al final del día a una charla con su hijo sobre las actividades realizadas durante la jornada y las emociones que estuvieron presentes. Esta es una bonita manera de expresar también a los niños la forma en la que uno como adulto vive las emociones y a la vez conocer cada vez más al niño.

En definitiva, estamos cada día más agradecidos por mamás que se reinventan para hacer del día a día una aventura para sus hijos. Estos inteligentes consejos e ideas de mamás para sacar el mayor provecho a las actividades que haces con niños te harán, sin lugar a dudas, una súper au pair.

¡Gracias, mamás!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s