En el universo del programa au pair se estila que el viajero lleve consigo algunos detalles y regalitos para su familia anfitriona al momento de conocerlos. Escoger un regalo para una persona especial siempre ha sido una tarea difícil, una especie de arte. Imagínense entonces lo que cuesta escoger un regalo para unas personas de otra cultura, con las que además sólo has tenido algunos intercambios por videollamada. Como el tema del regalo suele ser motivo de indecisión para mis aplicantes au pair, decidí dejarles esta pequeña guía con algunas ideas infalibles.
Para ser más específica, les daré varias ideas para regalos basadas en un paquete variado que armé cuando me tocó conocer a mi familia anfitriona en Alemania.
Tip #1: Un pedacito de tu tierra.
Creo que una de las cosas más valiosas que se le puede regalar a una familia de otro país son pequeñas muestras de lo que caracteriza a tu país. Estas muestras pueden ir desde lo gastronómico y comercial hasta lo artístico y tradicional. Yo opté por llevarles algunos de los dulces venezolanos más famosos y deliciosos, un par de CDs de música llanera y gaitas, unos juguetes tradicionales, algunas postales con fotos de paisajes locales y una versión miniatura de un cuatro, instrumento que caracteriza nuestra música.
Tip #2: En la variedad está el gusto.
Como era difícil saber exactamente qué tipo de detalle le gustaría más a mi familia anfitriona, se me ocurrió armar una caja con elementos distintos. Además, quise que fuese un solo regalo para toda la familia. Así les regalé la experiencia de descubrir el contenido de la caja juntos, para luego quedarse cada quien con lo que más le gustara.
Tip #3: El toque personal.
Es cierto: a algunas personas no se les dan tan bien las manualidades como a otras, pero vale el esfuerzo intentar ponerle un toque personal a este regalo. A todos nos gusta recibir algo que fue hecho especialmente para nosotros. Eso hace que el regalo adquiera un valor sentimental.
Tip #4: Regala momentos.
¿Y cómo se regala un momento? Incluyendo en el regalo elementos que inviten a compartir de una actividad en familia. Yo metí un trompo y una perinola, juguetes tradicionales venezolanos, con la intención de compartir con mi familia anfitriona mientras les enseñaba a usarlos. En otra ocasión regalé a mis padres anfitriones un concierto de Guaco, una banda venezolana, y los invité a verlo juntos una noche en casa. Al final, lo que uno más recuerda y aprecia son esos momentos compartidos.
Tip #5: No te preocupes demasiado por el regalo.
Si bien uno quiere tener un bonito detalle con las personas que ahora se convertirán en tu familia, lo más importante siempre será la relación que se comenzará a construir. El enfoque debe estar en mostrarse con buena disposición, abierto al aprendizaje, comprometido con las responsabilidades y siempre con mucho respeto. Ante todo esto, el regalo o detalle que uno lleve a la familia nunca podría ser decepcionante.