Receta sencilla de pan de jamón

La Navidad es una época llena de tradiciones, música y sabores únicos que cada cultura celebra y vive a su manera. Cuando pasamos estas fiestas lejos de casa, sólo una canción o plato tradicional bastan para transportarnos en el recuerdo a nuestros hogares y las navidades pasadas.

Eso fue lo que viví cuando pasé la época decembrina en Alemania con mi familia anfitriona. Aunque por un lado estaba muy emocionada por conocer las tradiciones locales y degustar sus comidas típicas de la época, sentía en el fondo algo de nostalgia y añoranza por mis Navidades venezolanas.

Para sentirme un poco más cercana a casa y además aprovechar la oportunidad de dar a conocer nuestra cultura en Alemania, decidí aventurarme a preparar pan de jamón. Todos sabemos que esta delicia navideña no es precisamente de preparación rápida o fácil, pero me dije a mí misma “siempre hay una primera vez”.

Escogí el pan de jamón porque sus ingredientes son fáciles de obtener en cualquier lugar. Hice mi lista de mercado, llamé a Verónica, una amiga que vivía como au pair a pocos minutos de mi pueblo, y juntas pusimos manos a la obra. Ella también era primeriza, así que fue un reto para ambas, aunque nos divertimos muchísimo preparándolo.

Decidí hacer el pan siguiendo la receta familiar, cuya preparación había presenciado anteriormente. Ahora quiero compartir con ustedes esta receta, para que cuando llegue la navidad, puedan, como yo, sentirse más cercanos a casa con unas rebanadas de pan de jamón. Con esta receta, podrás hacer dos panes grandes o tres medianos.

Ingredientes:

Para la masa:
  • 125 ml de agua
  • 125 ml de leche
  • 10 gr de levadura
  • 60 gr de azúcar
  • 3 huevos (dos para la masa y uno para barnizar)
  • 50 gr de margarina
  • 800 gr de harina todo uso
  • 10 gr de sal
Para el relleno:
  • 500 gr de jamón
  • 70 gr de tocineta
  • 50 gr de uvas pasas
  • 50 gr de aceitunas sin semillas
  • Mantequilla

Procedimiento:

En un bowl, prepara el prefermento mezclando 1 taza de agua tibia, 10 gr de levadura, 4 cucharadas de azúcar y 4 cucharadas de harina de trigo (estas cantidades se restan de las cantidades originales). Tapa el bowl con un paño y deja leudar por una hora en un ambiente cálido sin corrientes de aire frío.

Una vez transcurrida la hora, agrega el resto de los ingredientes al prefermento, dejando en último lugar la harina, que se añade poco a poco. Amasa hasta que la masa no se pegue de las manos y añade más harina de ser necesario para lograr esta consistencia. Cubre y deja reposar la masa en un ambiente cálido hasta que la misma duplique su tamaño.

Estira la masa hasta formar un rectángulo grande con ayuda de un cuchillo para retirar excesos en los bordes. Reserva estos excesos de masa. Unta el rectángulo con mantequilla. Coloca en uno de los bordes largos una hilera de aceitunas y envuelve las mismas rodando el borde de la masa hacia adentro. Coloca entre 12 y 15 lonjas de jamón distribuidas en el resto de la masa. A lo largo del pan, distribuye seis lonjas de tocineta. Esparce las uvas pasas por todo el pan. Es importante que en el extremo contrario al que contiene las aceitunas, siempre dejes una franja libre de unos cinco centímetros de ancho. Al terminar de colocar el relleno, enrolla el pan comenzando con las aceitunas y hasta llegar a la franja, sellando el pan con esta parte vacía.

Puedes utilizar el sobrante de la masa que retiraste de los bordes para decorar el pan por encima. Pincha a lo largo del pan con un tenedor y luego unta la superficie con un huevo. Deja reposar el pan por una hora mientras precalientas el horno en 180 ºC. Hornea por unos 30 minutos o hasta que se vea dorada la superficie.

¡Disfruta en familia de este delicioso pan tradicional!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s