Si te estás preparando para participar en el programa au pair, probablemente sabes que uno de los requisitos que debes entregar es la certificación de antecedentes penales. Para ayudarte con este proceso, hemos preparado este instructivo para su trámite en Venezuela:
1. Ingresa a certificacioninternacional.mijp.gob.ve (clic aquí).
2. Si no tienes un usuario registrado, haz clic en ‘Registrarse’ y completa los campos solicitados.
En caso de que no recibas el correo de confirmación en tu bandeja de entrada, verifica las carpetas de Correos no deseados (spam). Confirmado el registro, regresa a la página principal para ‘Iniciar Sesión’.
3. Una vez que hayas iniciado sesión, ubícate en el menú que se encuentra en la parte superior izquierda.
4. Pon el cursor encima de la palabra ‘Solicitud’ y se desplegará otro menú; ahí le darás click a ‘Iniciar Solicitud’.

5. Se abrirá una página que ya tiene tus datos y abajo verás dos espacios con listas desplegables.
Primero, tendrás que elegir para qué fin estás solicitando el certificado; se desplegará una lista y tu seleccionarás la opción ‘Visa’.

En la otra lista desplegable, selecciona el país para el cual estás haciendo el trámite.

6. Marca la casilla que se encuentra casi al final de la página.

7. Luego presiona el botón ‘Registrar’.

8. Te saldrá un mensaje indicando que tu registro ha sido exitoso; dale click al botón de ‘OK’.

9. Para descargar tu certificación de antecedentes penales, dale click a ‘Solicitudes’ en el menú principal.

Ahí podrás ver las solicitudes anteriores y la actual, para que así puedas descargar la actual.

También es importante que tomes en cuenta los siguientes aspectos:
- Las solicitudes se realizan de lunes a viernes según el último dígito de la cédula:
LUNES: 1-6.
MARTES: 2-7.
MIÉRCOLES: 3-8.
JUEVES: 4-9.
VIERNES: 5-0.
- Las solicitudes están disponibles las 24 horas o hasta que se cumpla el cupo diario de solicitudes en el sistema.
- Sólo está permitido realizar 1 trámite diario, 3 mensuales y 10 anuales. Si te excedes de esta cantidad, el sistema rechazará la solicitud.
- No puedes usar correos electrónicos de la plataforma Hotmail para la solicitud. Es mejor que te crees un correo electrónico en Gmail.
- Si ya presentas antecedentes penales, el sistema rechazará la solicitud, ya que la misma no representa la aprobación del trámite.
- Es preferible solicitar el certificado en una fecha cercana a la cita para apostillar el documento (en caso de que lo necesites apostillado o legalizado).
- Es recomendable entrar a la plataforma entre las 5:00-7:00 a.m. para realizar tu solicitud, ya que los cupos suelen llenarse rápidamente.
Con la información de este artículo ya podrás cumplir con este importante requisito. Cada vez falta menos para que puedas cumplir tu sueño. ¡Sigue adelante!
Un comentario sobre “¿Cómo tramitar los antecedentes penales en Venezuela?”